SUPERLIGA FEMENINA: se empiezan a definir las Copas

0
244
Rivadavia Basquet ganó el primer juego y dio un paso clave para quedarse con la Copa de Bronce (FOTO: GENTILEZA)

APERTURA 2024. SUPERLIGA FEMENINA. SEMIFINALES. Por la Copa de Oro, Atenas Sport le volvió a ganar a Juventud Mendocina (62-54) y está en la final. Por la Copa de Plata, Banco Mendoza derrotó de visitante a Municipalidad de Luján (92-57) y Municipalidad de Maipú a Sociedad Española de San Luis (), barrieron la serie y jugarán la Final. Por la Copa de Bronce, Rivadavia Basquet se adelantó al vencer a Municipalidad de Junín (68-50) y quiere la Copa. Todos los detalles solamente en SALTO INICIAL.

COPA DE ORO – SEMIFINALES – JUEGO DOS

Partidazo de Gentile para poner al Apache en la final de la Copa de Oro (FOTO: ARCHIVO SALTO INICIAL)

DURÍSIMA VICTORIA DE ATENAS

Después de un gran primer tiempo del Apache (34-22), Juventud Mendocina jugó un tremendo tercer cuarto (17-8) y con diez por jugar, solo habían tres puntos de ventaja para la visita (42-39). El cuarto final fue palo a palo, siempre con Atenas arriba. Metió de entrada un 6-0 para alejarse a nueve (48-39). El conjunto de Rodriguez hizo un parcial de 11-5 y quedó a tres (53-50). El cierre fue de Atenas, que con un hizo 12 puntos en tres minutos y se aseguró un lugar en la final. Además del trabajo de Belelli (20 puntos con 6/6 en libres, 9 rebotes, 2 asistencias, 5 recuperos, 1 tapa) hay que destacar el gran momento de Gentile (la figura). En el local, Lara Morena (18 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias, 3 recuperos, 2 tapas) y Pamela Alonso (12 puntos, 6 rebotes, 2 recuperos) los puntos más altos.

SÍNTESIS: 

CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO JUVENTUD MENDOCINA (54): María Agustina Lodi 12; Pamela Alonso 12; Lourdes Cabral 4; Daiana Ten 4; Oriana Llamas 4 (FI); Lara Morena 18; María Emilia Lodi 0; Silvia Ivana Mellado 0; Valentina Pich 0; Constanza Gonzalez 0. DT: Ana Belén Castellino.

ATENAS SPORT CLUB (62): María José Belelli 20; Romina Huidobro 2; Victoria Ortega 6; María Eugenia Sandoval 8; Emilce Bravo 3 (FI); Luisina Gentile 14; Carolina Zeitune 9. DT: Cristian Rodriguez.

Estadio: Carlitos Ojeda (Local Juventud Mendocina)

Parciales: 8-16; 22-34 y 39-42

Tiros libres: Juventud Mendocina 14/20 – Atenas SC 22/32

Cinco Faltas: María Agustina Lodi, Ten, Llamas; Belelli, Zeitune.

Figura: Luisina Gentile (Atenas Sport Club) 14 puntos (2/2 en triples), 10 rebotes, 2 recuperos; con una valoración de +24.


 

COPA DE PLATA – SEMIFINALES – JUEGO DOS

FOTO: GENTILEZ GUSTAVO MOLINA

LO GANÓ DE PUNTA A PUNTA

Banco Mendoza no dejó dudas en la serie y jugará la final. Metió 51 puntos en el primer tiempo (arrancó con un 13-3 el partido) y en dos de los cuartos, Municipalidad de Luján no pudo llegar a sumar diez puntos. El bancario tuvo muchos puntos altos: Caruso (la figura), Molina (13 puntos, 7 asistencias), Maza (9 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias, 1 recupero, 1 tapa), Estefanía Funes (9 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias, 1 tapa). Gisela Herrera fue la goleadora del local (10 puntos, 5 rebotes, 1 asistencia).

SÍNTESIS: 

MUNICIPALIDAD DE LUJÁN DE CUYO (57): Débora Angélico 7; Melina Valdivia 4; Candela Orzo 4; Oriana Satler 5; Gisela Herrera 10 (FI); María Paz Segura 4; Julieta Pedernera 2; Lis Barroso 5; Malén Garcia 8; Dana Gargiulo 8. DT: Aníbal Alejandro Benito.

CLUB DEL PERSONAL DE BANCO MENDOZA (92): Camila Borgogno 6; María Florencia Zavala 11; Oriana Caruso 21; Guadalupe Molina 13; Luna Maza 9 (FI); Catalina Sin 4; María Emilia Ceballos 2; Luna López 1; Estefanía Funes 9; Carla Funes 6; Yasmín Sccaffetti 6; Giuliana Maza 4. DT: Luis Emilio Vazquez.

Estadio: Polideportivo Hipólito Yrigoyen

Parciales: 17-30; 25-51 y 34-74

Tiros libres: Municipalidad de Luján de Cuyo 9/18 – Banco Mendoza 10/15

Figura: Oriana Caruso (Banco Mendoza) 21 puntos (4/6 en dobles), 4 rebotes, 5 asistencias, 4 recuperos; con una valoración de +23.


 

COPA DE PLATA – SEMIFINALES – JUEGO DOS

PEGÓ DE ENTRADA Y DERECHO A LA FINAL

El 19-8 del primer cuarto fue clave para el desarrollo del juego. Porque Maipú pudo jugar con tranquilidad, en el segundo cuarto metió un parcial de 15-3 (34-11), sacó 20 al término del primer tiempo (43-23) y cerró el partido. Con puntos altos como Arra (la figura de la tarde) y Aguirre (12 con 6/7 en dobles, 6 rebotes, 3 asistencias, 1 recupero, 1 tapa), el Rojo jugará la final. Cavallera (12 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias, 3 recuperos, 2 tapas) y Perruchín (16 con 2/2 en triples, 2 rebotes, 2 asistencias) las más destacadas del visitante.

SÍNTESIS: 

MUNICIPALIDAD DE MAIPÚ (70): María Josefina Peinado 0; María Victoria Altamirano 5; Nazarena Yanil Medina 7; Guadalupe Aguirre 12; Camila Arra 15 (FI); Caetana Alvarado 9; Constanza Pezzutti 0; Brunella Moreno 2; María Macarena Gamarra 9; Bianca Medina 7; Guadalupe Funes 4. DT: Sergio Brioude.

CLUB SOCIEDAD ESPAÑOLA (SAN LUIS) (56): Loudes Perruchín 16; Estefanía Bolling 2; Nahir Florez 10; Antonella Cavallera 12; María Mercedes Amante 11 (FI); Florencia Magnano 0; Cintia Rosales 0; Ximena Alcaraz 5. DT: Miguel Amante.

Estadio: Polideportivo Juan Domingo Ribosqui

Parciales: 19-8; 43-23 y 57-40

Tiros libres: Municipalidad de Maipú 7/15 – Sociedad Española (San Luis) 15/21

Figura: Camila Arra (Municipalidad de Maipú) 15 puntos (7/9 en dobles), 8 rebotes, 3 asistencias, 1 tapa; con una valoración de +20.


 

COPA DE BRONCE – FINAL – JUEGO UNO

Rivadavia Basquet busca el título en Bronce (FOTO: GENTILEZA)

UN ÚLTIMO CUARTO PARA SOÑAR

El partido tuvo 30 minutos muy parejos. El primer tiempo quedó para Junín por dos (36-34). En el tercero, Rivadavia lo ganó por tres (13-10) y pasó a ganar por uno (47-46). Los últimos diez minutos fueron todos del Naranja (21-4). El doble de Angileri a los dos minutos fueron los últimos puntos del Verde (54-50). El cierre del equipo de Devito fue un tremendo 14-0, para ganar el primer punto y buscar el corte de redes en Junín. Victoria Garcia fue la figura, bien acompañada por Cagnolo (15 puntos con 7/12 en dobles, 7 rebotes, 1 asistencia) y Herrera (7 puntos, 8 rebotes, 1 asistencia, 1 recupero, 2 tapas). Angileri fue la goleadora y de mayor valoración en el Verde (22 puntos, 10 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperos; con una valoración de +19).

SÍNTESIS: 

ASOCIACIÓN CIVIL RIVADAVIA BÁSQUET (68): Sofía García Balleri 5; Ana Paula Cagnolo 15; Sofía Morena Perez 3; Florencia Alarcón 10; Victoria García Balleri 26; Paz Herrera 7 (FI); Paula Musri 0; Giuliana Palacio 0; Antonella Impellizieri 2; Ana Lucía Espinoza 0. DT: Omar Enrique Devito.

MUNICIPALIDAD DE JUNÍN (50): Celeste Gatica 0; Fabiola Angileri 22; María Emilia Abraham 8; Julieta Cano 8; Cecilia Baigorria 5 (FI); Zoe Cabañez 5; Aldana González 2; Lorelei Baigorria 0. DT: Diego Cabañez.

Estadio: Profesor Leopoldo Brozovix

Parciales: 18-19; 34-36 y 47-46

Tiros libres: Rivadavia Básquet 6/19 – Municipalidad de Junín 10/13

Figura: Victoria Garcia Balleri (Rivadavia Basquet) 26 puntos (4/5 en triples), 6 rebotes, 3 asistencias, 6 recuperos; con una valoración de +30.